Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 13 de Julio de 2022 11:13 AM
El País: 2022/07/13 11:13am

Unas 20.000 personas saldrán de la planilla estatal de Panamá por austeridad

Entre los cesados "puede haber personal que está por contrato, otro que tal vez está asignado a otras entidades pero que realmente no forma parte de una fuerza laboral necesaria. Puede haber gente que ya ha superado la edad de jubilación", afirmó el ministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Rogelio Paredes.
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Presidencia de la República.

Foto: Presidencia de la República.

Etiquetas

  • Gobierno Nacional
  • Asamblea de Diputado
  • Rogelio Paredes
  • Protestas.
Escucha esta noticia

Unas 20.000 personas saldrán de la planilla estatal como parte de las medidas de austeridad que el Gobierno panameño se ha visto forzado a tomar ante una ola de protestas y huelgas en contra del alto costo de la vida y múltiple denuncias de despilfarro y corrupción en la administración pública. 


A la reducción en un 10 % de la planilla estatal se suman otras medidas de "austeridad" anunciadas primero por el Ejecutivo, el martes, y este miércoles por el Legislativo, en un intento hasta ahora fallido de apaciguar la calle, donde se mantiene protestas con bloqueos en la capital y el interior del país y un paro docente desde hace más de semana.


Estas resoluciones que buscan la contención del gasto público llegan luego de que empresarios, ONG y analistas rechazaron la posibilidad de que los recursos necesarios para pagar un subsidio al combustible y la congelación del precio de ciertos alimentos básicos anunciados el lunes por Ejecutivo provinieran de más deuda. 


El ministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Rogelio Paredes, dijo este miércoles que la reducción del 10 % de la planilla representa alrededor de 20.000 puestos de trabajo, y que este plan se está poniendo en marcha de manera inmediata.


Entre los cesados "puede haber personal que está por contrato, otro que tal vez está asignado a otras entidades pero que realmente no forma parte de una fuerza laboral necesaria. Puede haber gente que ya ha superado la edad de jubilación", afirmó el ministro en declaraciones a la televisión local.


Paredes tildó además de "importante" la congelación para toda la población en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) de los combustibles durante 3 meses, una medida para la que en principio se han contemplado 150 millones de dólares.


Funcionarios del Ejecutivo han asegurado que los recursos para sufragar el subsidio al combustible provienen de la "reducción de los programas y planes de los ministerios e instituciones" del Estado. 


La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), una de las instituciones peor evaluadas por la población, anunció este miércoles la suspensión de aumentos salariales y nuevas contrataciones, viajes y viáticos, compra de equipos de oficina, horas extras para su personal "a nivel nacional", así como reducción de gastos de combustible en un 50 % y de la electricidad.


"Necesitamos ver una hoja de ruta de cómo se van a implementar estas medidas, cuáles son los ahorros y aterrizar la información que nos han dado", declaró la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo.

Leer también: ¡Quiere reconciliación! Mamá de Shakira rompió el silencio sobre la ruptura de su hija y Piqué


SIGUEN LAS PROTESTAS POR UNA "CRISIS DE CREDIBILIDAD" 
Pese a los anuncios de "austeridad", las protestas se mantienen en la capital y el interior del país, con bloqueos en carreteras que han cortado la cadena de suministros, lo que comienza a evidenciarse con la escasez de algunos alimentos en los centros urbanos, dijo al CCIAP. 


Este miércoles, el poderoso sindicato de la construcción Suntracs inició una huelga de "advertencia" de 24 horas y sigue el paro docente iniciado la semana pasada dejando a centenares de miles de estudiantes sin clases, porque los movimientos sociales consideran "insuficiente" las medidas gubernamentales.


Para el presidente del opositor partido Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, la crispación social sigue porque "el Gobierno perdió la credibilidad hace ya un rato y no ha sabido leer la causa real del problema".


El tema del costo del combustible y los alimentos ha sido el "disparador de la protesta, pero el problema de fondo es que el pueblo se siente burlado" por un Gobierno que promovió "durante la pandemia un endeudamiento multimillonario para mantener un aparato político-clientelista e inflar planilla".


"Simplemente el no ver que eso es lo que tiene molesta a la gente porque hay necesidad, y el Gobierno sigue despilfarrando. Los anuncios se quedan muy cortos", agregó Lombana. 

Leer también: Colón sale a las calles por el alto costo de la vida

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Decoración de arbolitos de Navidad, un negocio próspero

Decoración de arbolitos de Navidad, un negocio próspero

Comercial 300x250 B

Más leídas
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Más leídas
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental
Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×